jueves, 15 de enero de 2015

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA - V02 V03. INFORMACION

https://drive.google.com/file/d/0B-tw3vlgh4Mta1d0VFV4MWJMcGM/view?usp=sharing

4 comentarios:

  1. bya Yala es el nombre dado aAmérica por el pueblo Kuna dePanamá y Colombia antes de la llegada deCristóbal Colón y los europeos. Literalmente significaría tierra en plena madurez o tierra de sangre vital.[1]

    Hoy en día, diferentes organizaciones, comunidades e instituciones indígenas y representantes de ellas de todo el continente prefieren su uso para referirse al territorio continental, en vez del término "América".

    El uso de este nombre es asumido como una posición ideológica por quienes lo usan, argumentando que el nombre "América" o la expresión "Nuevo Mundo" serían propias de los colonizadores europeos y no de lospueblos originarios del continente

    Ver más en Brainly.

    ResponderEliminar
  2. Commons-emblem-question book orange.svg
    Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
    Este aviso fue puesto el 9 de marzo de 2017.

    Abya Yala es el nombre con que se conoce al continente que hoy se nombra América, que literalmente significaría tierra en plena madurez o tierra de sangre vital. Dicho nombre le fue dado por el pueblo Kuna en Panamá y en Colombia y la nación Guna Yala del actual Panamá, antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos.1​

    El nombre es aceptado hoy ampliamente por los actuales indígenas como el nombre oficial del continente ancestral en oposición al nombre extranjero América. Otras naciones aborígenes le dieron otros distintos nombres al continente en sus respectivos idiomas de acuerdo con sus propias visiones culturales específicas del concepto de continente o de territorio (Mayab en el caso de los Mayas de la actual península de Yucatán), visiones que no se identificaban con la idea española del continente.1​

    Actualmente, en diferentes organizaciones, comunidades e instituciones indígenas y representantes de ellas de todo el continente prefieren su uso para referirse al territorio continental, en vez del término América.

    El uso de este nombre es asumido como una posición ideológica por quienes lo usan, argumentando que el nombre "América" o la expresión "Nuevo Mundo" serían propias de los colonizadores europeos y no de los pueblos originarios del continente.

    ResponderEliminar